El orgasmo masculino tiene 2 fases;
1. Emisión
2. Eyaculación
La emisión es una breve concentración de los músculos de los órganos reproductores masculinos, que expulsan el semen almacenado en las vesículas seminales y lo conducen hasta un pequeño depósito en la base del pene. Una vez allí, el semen está listo para ser expulsado; entonces el hombre percibe una sensación interna particular llamada "inevitabilidad eyaculatoria" que es la señal que el mecanismo de descarga ya se ha disipado y no puede detenerse. La emisión va seguida de la eyaculación.
Todo al igual que otras funciones corporales tiene control voluntario.
El tratamiento se basa en aprender a controlar el instante eyaculatorio.
Millones de hombres tienen este problema, pero muy pocos lo admiten. Hoy en día es el problema sexual más común.
Solución:
Acudir al psicólogo.
Hoy en dia los tratamientos para la
eyaculación precoz han mejorado mucho,
antiguamente solo se contaba con
técnicas de conducta, o digamos métodos físicos,apretando
fuertemente cuando el hombre está llegando al orgasmo, que con
esto no se resuelve nada, otro método parar y empezar de nuevo
quizá algún mejor resultado.
Si un hombre se concentra demasiado en las reacciones de su
pareja -por ende ignorando las suyas propias- se recomienda
entrenarse en estar consciente de su sensualidad, para mantenerse
en control de su excitación y durar más. Olvídate del viejo método
de "pensar en fútbol", esto funciona mejor. Una pareja
comprensiva, con paciencia y tiempo. En los casos graves el
hombre eyacula antes de la penetración o segundos despues de
hacerlo, esto produce graves problemas en las relaciones de
pareja. La insatisfacción sexual provoca conflictos y
desavenencias. Hay dos tipos primaria y secundaria, la primera es
que el hombre nunca ha controlado su eyaculación y la segunda
es que comienza en alguna etapa posterior de su vida.
Cuando la causa es física se soluciona rápidamente, si es psíquica, requiere más tiempo y tratamiento.
![]() |
Matias Alé Escudero |